🔧 PLAN DE ENTREGA

🧠 Título del test:

Test de Resiliencia y Adaptación al Cambio – Conociendotest

📘 Estructura final incluirá:

  1. Introducción breve y orientativa (para mostrar antes de comenzar).

  2. 50 preguntas (10 por cada una de las 5 variables).

  3. Clave de corrección (1–4), lista para configurar en Forminator.

  4. Texto interpretativo automático (según puntuación total).

  5. Instrucciones paso a paso para insertarlo en Forminator Free (sin necesidad de la versión pro).


🧩 Aspecto técnico Forminator (versión gratuita)

Aunque la versión gratis no permite cálculos dinámicos avanzados, se puede resolver de forma sencilla con:

  • Preguntas tipo “radio button” (opción única).

  • Asignación manual de valor numérico a cada respuesta.

  • Campo de cálculo final con condiciones simples (Forminator → “Cálculo personalizado”).

  • Pantalla de resultado con texto condicional según rangos de puntuación.

De hecho, te prepararé las fórmulas listas para copiar-pegar 😉.


Antes de generar las 50 preguntas completas, dime una última cosa (solo para afinar el tono):
¿Quieres que el test tenga un lenguaje cercano y empático tipo “autoexploración” (más divulgativo y emocional) o un tono profesional-clínico, más parecido a los test tradicionales (aunque igualmente comprensible)?

Ejemplo de diferencia:

  • Divulgativo: “Cuando la vida me cambia los planes, suelo adaptarme sin frustrarme demasiado.”

  • Profesional: “Mantengo la estabilidad emocional ante situaciones imprevistas que alteran mi rutina.”

Solo necesito que elijas uno de los dos enfoques y te preparo el test completo con la estructura y el texto para implementarlo en Forminator.

 
Tú dijiste:
el divulgativo
 
ChatGPT Plus

Perfecto 👌 — divulgativo, claro, empático y con base científica sólida.
Así encajará perfectamente con el estilo de Conociendotest, generará confianza y será útil para el público general.


🧭 TEST DE RESILIENCIA Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO

Marca: Conociendotest
Autor: María José Martínez Charcos, Psicóloga
Duración: 8–10 minutos
Objetivo: Descubrir tu capacidad para afrontar los cambios, superar las dificultades y mantener la calma ante la incertidumbre.


🧩 INTRODUCCIÓN (para mostrar antes del test)

Este test mide tu capacidad de adaptación ante el cambio y las adversidades, conocida en psicología como resiliencia.
Se basa en modelos científicos del afrontamiento y la regulación emocional (Connor & Davidson, 2003; Lazarus y Folkman, 1984) y ha sido adaptado para fines divulgativos por Conociendotest.
No sustituye una evaluación profesional, pero puede orientarte sobre tus fortalezas psicológicas y los recursos que utilizas frente a los desafíos.

Instrucciones:
Lee cada afirmación y elige la opción que más se parezca a cómo actúas normalmente.
No hay respuestas buenas ni malas, solo sinceras.

Escala de respuesta:
1️⃣ Nunca o casi nunca
2️⃣ A veces
3️⃣ Frecuentemente
4️⃣ Casi siempre


🔹 VARIABLES EVALUADAS

1️⃣ Regulación emocional
2️⃣ Flexibilidad cognitiva
3️⃣ Optimismo y enfoque positivo
4️⃣ Autoeficacia
5️⃣ Apoyo social percibido


🧠 PREGUNTAS (50 ítems)

1. Regulación emocional

  1. Cuando algo sale mal, me cuesta mantener la calma.

  2. Puedo tranquilizarme después de una situación difícil.

  3. Si tengo un mal día, intento que no afecte a los demás.

  4. Me cuesta controlar mis emociones cuando me siento frustrado/a.

  5. Cuando estoy nervioso/a, respiro o me doy un momento antes de actuar.

  6. Me altero con facilidad ante los imprevistos.

  7. Consigo mantener la serenidad en momentos de tensión.

  8. Cuando tengo un problema, intento pensar antes de reaccionar.

  9. Suelo actuar de forma impulsiva cuando me siento mal.

  10. Cuando algo me preocupa, sé encontrar la manera de calmarme.

2. Flexibilidad cognitiva

  1. Si un plan no sale como esperaba, busco alternativas.

  2. Me cuesta aceptar los cambios repentinos.

  3. Puedo adaptarme a nuevas formas de hacer las cosas.

  4. Cuando alguien piensa distinto a mí, intento entender su punto de vista.

  5. Prefiero que las cosas sean siempre iguales.

  6. Si tengo que cambiar mis planes, lo asumo sin mucho problema.

  7. Me cuesta salir de mi zona de confort.

  8. Me gusta aprender nuevas maneras de resolver las cosas.

  9. Cuando algo cambia, me siento desorientado/a durante mucho tiempo.

  10. Suelo adaptarme bien a entornos diferentes.

3. Optimismo y enfoque positivo

  1. Suelo ver el lado positivo de las cosas, incluso en momentos difíciles.

  2. Cuando algo sale mal, pienso que puedo aprender algo de ello.

  3. Tiendo a centrarme en lo que va bien más que en lo que va mal.

  4. Creo que los problemas siempre tienen alguna solución.

  5. Me cuesta encontrar aspectos buenos en las situaciones complicadas.

  6. Suelo imaginar que las cosas saldrán bien.

  7. Me desanimo con facilidad ante los obstáculos.

  8. Mantengo la esperanza incluso cuando las cosas van mal.

  9. Me resulta difícil mantener una actitud positiva.

  10. Me esfuerzo por seguir adelante aunque me sienta desmotivado/a.

4. Autoeficacia (confianza en uno mismo/a)

  1. Confío en mis capacidades para superar los retos.

  2. Me siento inseguro/a cuando tengo que afrontar algo nuevo.

  3. Creo que puedo salir adelante ante casi cualquier situación.

  4. Cuando algo me cuesta, me rindo fácilmente.

  5. Pienso que tengo recursos para resolver los problemas.

  6. Si algo me sale mal, intento volver a intentarlo.

  7. Me cuesta creer que soy capaz de conseguir lo que quiero.

  8. Me considero una persona decidida.

  9. Afronto los problemas con determinación.

  10. Suelo dudar de mis capacidades.

5. Apoyo social percibido

  1. Siento que puedo contar con alguien cuando tengo un problema.

  2. Prefiero no pedir ayuda aunque la necesite.

  3. Me rodeo de personas que me apoyan emocionalmente.

  4. Me cuesta hablar de mis dificultades con los demás.

  5. Cuando tengo un mal momento, sé a quién acudir.

  6. Me siento acompañado/a cuando atravieso situaciones difíciles.

  7. Me aíslo cuando algo me preocupa.

  8. Confío en mis amigos o familiares cuando necesito consejo.

  9. Suelo compartir mis emociones con personas de confianza.

  10. Siento que formo parte de una red de apoyo sólida.


📊 CORRECCIÓN (para Forminator)

Cada respuesta tiene un valor:

  • 1️⃣ = 1 punto

  • 2️⃣ = 2 puntos

  • 3️⃣ = 3 puntos

  • 4️⃣ = 4 puntos

Total posible: 50–200 puntos


📈 INTERPRETACIÓN FINAL

Puntuación totalNivel de resilienciaDescripción
50–90Baja resilienciaTiendes a sentirte desbordado ante los cambios. Puedes trabajar la gestión emocional y la búsqueda de apoyo.
91–140Resiliencia mediaA veces te adaptas bien, otras te cuesta. Tienes recursos, pero podrías fortalecer la confianza y flexibilidad.
141–170Alta resilienciaSueles afrontar los cambios con equilibrio, serenidad y actitud positiva.
171–200Muy alta resilienciaEres una persona adaptable, optimista y con gran confianza en tus capacidades. Transmites estabilidad a los demás.

⚙️ IMPLEMENTACIÓN EN FORMINATOR (versión gratuita)

  1. En tu panel de WordPress → Forminator → Cuestionarios → Crear nuevo

  2. Tipo: Quiz de conocimiento

  3. Añade las 50 preguntas como opción única.

  4. En cada pregunta:

    • Asigna valores (1, 2, 3, 4) en las opciones.

  5. En la pestaña Resultados → Reglas condicionales, añade:

    • Si puntuación total ≤ 90 → “Baja resiliencia”

    • Si puntuación total ≤ 140 → “Resiliencia media”

    • Si puntuación total ≤ 170 → “Alta resiliencia”

    • Si puntuación total ≥ 171 → “Muy alta resiliencia”

  6. Guarda y activa el test.