test de inteligencia general 1perfil de personalidad de 8 rasgos

Test de Inteligencia General

Ficha técnica básica

Otis Sencillo®. Test de Inteligencia General. Dpto. I+D+i de Hogrefe TEA Ediciones

A. S. Otis

Adultos

30 minutos aproximadamente. 

Mide la capacidad intelectual de sujetos con un nivel cultural medio y con un nivel cultural bajo. 

Características Principales del Test de Inteligencia 1 (Nivel Medio) 

Características Principales de este test de inteligencia (Nivel Medio) 

Las personas que obtienen un resultado en el rango medio en este test de inteligencia suelen presentar las siguientes características:

1. Pensamiento Lógico y Analítico Sólido:

  • Resolución de problemas: Pueden resolver problemas de razonamiento lógico y matemático de nivel básico, aplicando reglas y principios conocidos.
  • Identificación de patrones: Identifican patrones simples en series de números, letras o figuras, pero pueden tener dificultades con patrones más complejos.
  • Comprensión de conceptos: Entienden conceptos abstractos en un nivel básico, pero pueden requerir más tiempo para comprender ideas más complejas.

2. Habilidades Verbales y Numéricas Funcionales:

  • Vocabulario adecuado: Conocen y utilizan un vocabulario amplio para comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas.
  • Comprensión lectora: Entienden textos sencillos y extraen información relevante, pero pueden tener dificultades con textos más largos o complejos.
  • Cálculos básicos: Realizan operaciones aritméticas básicas con facilidad, pero pueden experimentar dificultades con problemas matemáticos más complejos.

3. Memoria Adecuada:

  • Recuerdo de información: Recuerdan información básica y hechos relevantes, pero pueden olvidar detalles específicos.
  • Atención concentrada: Mantienen la atención durante períodos moderados de tiempo, pero pueden distraerse fácilmente en tareas más largas o complejas.

4. Aprendizaje y Adaptación:

  • Capacidad de aprendizaje: Aprenden información nueva de manera efectiva, pero pueden requerir más tiempo y repeticiones que las personas con un nivel superior.
  • Flexibilidad: Se adaptan a nuevas situaciones y aprenden nuevas habilidades, aunque pueden necesitar más tiempo para sentirse cómodos.

 

En resumen, las personas con un nivel medio en el test son capaces de realizar tareas cotidianas y académicas de manera efectiva, pero pueden enfrentar desafíos en situaciones que requieran un alto nivel de abstracción o pensamiento crítico.

La certificación ISO 10667 es una norma internacional que establece los requisitos para la prestación de servicios de evaluación de personas en entornos laborales y organizacionales. En otras palabras, es una especie de «sello de calidad» que garantiza que los procesos de evaluación de personal (como pruebas psicométricas, entrevistas, etc.) se realizan de manera profesional, objetiva y confiable.

¿Para qué sirve la ISO 10667?

  • Asegura la calidad de las evaluaciones: Al seguir esta norma, las organizaciones se comprometen a utilizar métodos y procedimientos rigurosos para evaluar a sus empleados o candidatos.
  • Reduce el riesgo de errores: Minimiza la posibilidad de tomar decisiones equivocadas basadas en evaluaciones poco fiables.
  • Aumenta la confianza: Tanto los empleados como los clientes tienen mayor confianza en los resultados de las evaluaciones realizadas bajo esta norma.
  • Mejora la imagen de la organización: Demuestra un compromiso con la excelencia y con la gestión del talento.

¿Qué implica la certificación ISO 10667?

  • Requisitos para el proveedor: La norma establece requisitos para los proveedores de servicios de evaluación, como la cualificación del personal, la confidencialidad de los datos, la utilización de instrumentos válidos y fiables, y la mejora continua de los procesos.
  • Requisitos para el cliente: También define los derechos y responsabilidades de los clientes, como la posibilidad de recibir información clara sobre los procesos de evaluación y los resultados obtenidos.

Beneficios de la certificación ISO 10667:

  • Mayor objetividad: Los procesos de evaluación se vuelven más objetivos y menos sujetos a sesgos personales.
  • Mayor precisión: Los resultados de las evaluaciones son más precisos y confiables.
  • Mayor transparencia: Los procesos de evaluación son más transparentes y comprensibles para todos los involucrados.
  • Mejor toma de decisiones: Las organizaciones pueden tomar decisiones más informadas sobre contratación, desarrollo de carrera, etc.
  • Cumplimiento legal: La norma ayuda a las organizaciones a cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos y no discriminación.

 

En resumen, la certificación ISO 10667 es una herramienta valiosa para las organizaciones que buscan mejorar la calidad de sus procesos de evaluación de personas y garantizar que las decisiones que toman se basen en información sólida y confiable.